miércoles, 3 de septiembre de 2008

RENIÓN EN LA RADA

RONDA DE POETAS Y CANTANTES EN LA "RADA".
FUÉ MUY DIVERTIDO.



RECONOCIMIENTO DEL CONCEJO DELIBERANTE


RECONOCIMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD DE Gral. ALVARADO
A VILMA BRUGUERAS,ESCRITORA Y ARTISTA PLÁSTICA,
HACIÉNDOLE ENTREGA DE UNA PLAQUETA, EN EL HCD.






EVENTO AUSPICIADO POR LA MUNICIPALIDAD

EVENTO AUSPICIADO POR LA MUNICIPALIDAD DE Gral. ALVARADO EN LA PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS :
"PALABRAS AL SUR" Y "PESCADORES DE ILUSIONES" DE S.E.G.A





























NUEVAS AUTORIDADES

Por resolución de la Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el 25 de abril de 2008, la nueva Comisión Directiva de la Sociedad de Escritores de General Alvarado (S.E.G.A.) quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Héctor Labonia
Secretaria: Ana María Bausela
Tesoreras: Irma Lippo
Protesorera:Alice Reydó
Vocal 1º: Omar Gari
Vocal 2º: a cargo de difusión y prensa Carlos Alberto Galantini Peralta
Vocal 3º: Hilda Colman
Revisora de cuentas: María Cristina Pegoraro
Coordinadora en Mar de Plata:Guillermina Sanchez Magariños
Blog:www.segamiramar.fullblog.com.ar
Blog:www.sega-miramar.blogspot.com

somossega@yahoo.com.ar
hectorlabonia@speedy.com.ar
anamariabausela@hotmail.com

SE AGRADECE A LA COMISIÓN SALIENTE, QUE HA TENIDO UNA MARAVILLOSA ACTUACIÓN

NUESTRA HISTORIA

La Sociedad de Escritores de General Alvarado (S.E.G.A.) con sede en Miramar, fue fundada el 22 de noviembre de 1996 por iniciativa del escritor Agustín Mario Suárez, junto a un notable grupo de personalidades de la cultura como Luis Godoy, Vilma Brugueras, Ernestina y Ricardo Rivera, Zulema Dal Pozzi y Edgardo Molinari, éstos dos últimos, pertenecientes a la Sociedad de Escritores Marplatenses, el Ingeniero Jorge Bianchi, Marcelo Toyo, José Muzzuppapa, conformando un listado de treinta miembros fundadores.En su estatuto se establecieron varios objetivos como por ejemplo, enaltecer el oficio de escritor, promover la literatura argentina, representar las letras del partido de General Alvarado, difundir la cultura local en cualquiera de sus expresiones, crear lazos con otras sociedades literarias y respetar y hacer respetar la libertad de expresión que dicta la Constitución Argentina.En el año 1998 la Municipalidad de General Alvarado la nombró "Entidad de Bien Público sin fines de lucro", según Decreto nº 219/98.A lo largo de su historia realizó infinidad de eventos literarios, entre charlas, rondas de poesías, presentaciones de libros, cafés literarios, exposiciones de poesía ilustrada, concursos literarios para jóvenes y adultos a nivel local, provincial y nacional.Editó las antologías "La voz callada" en 1999, "Sonrisa escondida" en el 2000, "Viajeros de las letras" en el 2003 y "Pescadores de ilusiones" en el 2007. Cada una de estas antologías participaron en la Feria del Libro "Del autor al lector" de la ciudad de Buenos Aires.Editó también numerosas plaquetas literarias, publicadas en los semanarios gráficos de Miramar, la revista "La gaviota" e "Impronta" con textos de socios de SEGA, comentarios de libros y biografías de destacados autores argentinos.En forma ininterrumpida, dictó talleres literarios, con corrección de textos y técnicas de escritura, y el curso "El ABC de la poesía", en la Casa de la Cultura de Miramar.Ha recibido el reconocimiento a su trayectoria de instituciones de la talla de la Sociedad de Escritores Marplatenses, la Sociedad Argentina de Escritores - seccional atlántica, el centro cultural "Cristina de Fercey", La casa del Folclore, Huellas Doradas, Fundación de Poetas Marplatenses, Arte Joven, Taller de La Palabra, grupo de interpretación poética "Voces en la poesía", Centro Cultural "La Dulce", y además de la ciudad de Mar del Plata, Capital Federal y La Dulce, ha creado lazos con instituciones de Trenque Lauquen, Venado Tuerto, Lanús, Quilmes, etc.En el año 2004 organizó el Encuentro Interdisciplinario de Arte "Arte en pie", a nivel provincial, participó en Las Jornadas Literarias de Mar del Sud, Marathónica Poesía,y del Congreso Nacional de Arte "Fluyendo", haciéndose presente en ciudades como Santa Clara del Mar, Maipú y Villa Gessell.Durante los años 2003/2004 intervino en el programa radial "Mastermanía", conducido por Verónica Basile, y posteriormente, en el programa "Lo bueno, lo malo y lo feo" del locutor Jorge Mario y de "Luces en la noche"de Beatriz Fazzari, difundiendo la literatura de sus asociados y las actividades llevadas a cabo por S.E.G.A..En el año 2007 fue invitada a la Feria del Libro "Puerto de lectura", de la ciudad de Mar del Plata, para la presentación de libros y mesas de ponencias.Sus presidentes han sido los escritores Agustín Mario Suárez, Néstor Flego y las escritoras Alice Reydó y María Guillermina Sánchez Magariños, la última en ejercicio desde el año 2003 y desde abril de 2008,Héctor Labonia,hasta que otro tome la posta y continúe en esta hermosa obra de promover la escritura.Tantas cosas han sido posible gracias al trabajo llevado a cabo por los miembros de las Comisiones Directivas actuantes, el aporte de sus socios que ha ido creciendo progresivamente, al apoyo desinteresado de comerciantes y socios adherentes que entienden las manifestaciones culturales como la representación genuina de la identidad de los pueblos, sin las cuales las sociedades no sobrevivirían.No nos queda más que agradecer a cada uno de los que se han acercado, ya sean músicos, actores, cantantes, pintores, bailarines que han trabajado a la par nuestra para dejar huellas no sólo escritas en papeles, sino también en el corazón y los sentimientos del público que nos ha acompañado en los eventos propuestos.Gracias a la Direccion de Cultura Municipal, a cada uno de los funcionarios que intervinieron en nuestro crecimiento, atento que siempre nos han abierto sus puertas.Para contactarnos, dejar propuestas o sugerencias los esperamos en nuestro correo electrónico somossega@yahoo.com.ar Por último una frase de J. S. Gaviota (como nuestra revista)"Supo con experimentada facilidad que ya no era huesos y plumas, sino una perfecta idea de libertad y vuelo"

PRESENTACIÓN EN EL TEATRO ABEL SANTA CRUZ











TAPA DE LA ANTOLOGÍA



















ESTA ES LA TAPA DE LA ÚLTIMA (4ª) ANTOLOGÍA PUBLICADA POR S.E.G.A


PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA

La Sociedad de Escritores de Gral. Alvarado presentó su cuarta antología "Pescadores de ilusiones" en el teatro "Abel Santa Cruz". En una sala colmada de público, su presidenta Guillermina Sánchez Magariños y el editor Ricardo Martín se refirieron al libro como un logro de la literatura, donde además de expresarse veinte escritores socios de S.E.G.A., también se incluyeron los tres primeros premios del concurso de Narrativa y Poesía 2007, organizado por esta institución. En su prólogo, la presidenta de la S.A.D.E. seccion la Atlántica Sra Alicia Belloso, recalcó que "Las imágenes, la realidad van de la mano y el espíritu del escritor se manifiesta en cada página, de esta forma cada "pescador" ha de compartir con el lector el papel importantísimo que la palabra representa en nuestra sociedad, mediante la creación literaria, la realidad y la ficción. En la ocasión , se entregaron las medallas y diplomas a los concursantes galardonados y sus textos fueron interpretados por actores locales. Así, "La muerte del poeta", de Cledia Baez de Bahía Blanca, fue escenificada por Oscar Zinerini y "Pleamar", de Ramón Ponce de Pilar, fue interpretada a través de un trabajo videográfico por Leandro Díaz. Dichos autores felicitaron a los intérpretes por la excelencia de sus representaciones. Durante el acto se pudo escuchar al eximio guitarrista Lito Morini y al cantor Carlos Longo, quién interpretó la milonga "Aurelio Cruz" con música de su autoría y letra del escritor de S.E.G.A. Vícor Rainis. A continuación el dúo de bailarines Clemente Kittlein y Martha Vila brindaron su perfomance de tango, milonga y vals. Como invitados especiales, se presentó el grupo de teatro infantil a cargo de Director Mauro Spadari con la puesta en escena de la obra "Contar historias", donde se vieron los puntos de vista de tres tipos de escritores: el novelista, el relator policial y el periodista. Los niños fueron muy aplaudidos y la Editorial Martín donó libros para cada uno de los jóvenes.La velada finalizó con un brindis en el primer piso, donde se exhibió la muestra de poesía ilustrada "Pinceles y letras" con plásticos locales y poesías de escritores de S.E.G.A."Pescadores de ilusiones" también fue presentado en "La llorona" de la ciudad de Mar del Plata, en la "Gran fiesta del libro de autor marplatense", donde pudieron darse a conocer no sólo las letras de Gral. Alvarado, sino que nuestra Sociedad de Escritores se aunó a otras entidades literarias de la zona, cumpliéndose uno de los principales objetivos de S.E.G.A. representar la cultura del distrito en otros ámbitos.
SOCIEDAD DE ESCRITORES GRAL. ALVARADO (S.E.G.A)