viernes, 10 de octubre de 2008

HOMANAJE A UN POETA,RODOLFO LUIS VERÓN

RODOLFO LUIS VERÓN,se retiró a escribir desde otro lugar. * September 24th, 2008 by mariana
Nació en el Chaco, vivía en Temperley, pero su alma estaba siempre recordando los quebrachales, los ríos las flores, los pájaros, de su niñez. Era un hombre bueno y trabajador dispuesto siempre a ayudar sin pedir nada. Era POETA, con todas las letras mayúsculas. Nació POETA. Los poetas no se hacen, nacen siendo POETAS. Para ser un buen poeta, hay, además, que estudiar a fondo las técnicas poéticas, leer a los grandes poetas y corregir sus obras, aceptando las sugerencias de los amigos. Todo eso cumplía RODOLFO LUIS VERÓN. Un derrame cerebral lo tumbó. Los médicos hicieron todo lo posible pero la muerte se lo llevó. Todos los que lo conocimos lloramos su muerte y, pidiendo una figura prestada al gran poeta argentino Carlos Guido y Spano, en las ramas de un yatay en los montes chaqueños, algún urutaú estará llorando al poeta que cantó a esos montes.Aprendía pronto y cada vez escribía mejor. En el XIV CERTAMEN LITERARIO INTERNACIONAL “ALAS DEL ALMA” recibió, a principios de este año, el PRIMER PREMIO EN POESIA (No Sonetos) por el poema que transcribimos:*


NO SOY CIPAYO
Yo soy chaqueño, nací en el Norte,
corre en mis venas la sangre toba,
mi cuna india fue de totora,
soy como el cardo, crecí en el monte.
Yo tuve hermanos: los Abipones,
los Pilagaces y Chiriguanos,
los Mocovies y los Matacos,
sufridas razas de mis mayores.
Mi padre - obraje, machete y hacha -
vivió la herencia de mis abuelos
en duros montes dejó sus sueños,
entre cardales, trapos e hilachas.
De mozo tuvo sus esperanzas;
de pulso firme, músculos tensos,
quiso ser vuelo… ¡quedó en intento!
de baja altura sus cortas alas.
Mi madre india fue como el surco
del viejo arado, - buey y mancera -.
Fui la semilla fértil primera,
del santo vientre, su dulce fruto.
Cantos de cuna fueron arrullos
de una montera y dulce paloma,
y sus cariciias fue suave aroma
de una silvestre flor en capullo.
Soy dura a veces como el quebracho,
y flojo otras, si bebo aloja,
el sudor acre mi pecho moja
con el retumbo que da el hachazo.
el sol ardiente del bravo Chaco
quema a su antojo mi frente ruda,
curtiendo el cuero y mis achuras,
el viento Norte, sopla sin asco.
Nací en el Norte ¡yo soy chaqueño!
de obraje y noche se hizo mi estrella,
en canto sufro si tengo penas,
si estoy alegre, río por dentro.
Del cerril monte, sé sus secretos
de andar las huellas mi paso arisco,
y llevo el temple del alarido,
salvaje grito de los hacheros.
Traigo del río su cauce bravo
y suaves trinos de los jilgueros.
en las desgracias soy duro cuero
y soy ternura cuando yo amo.
Porque soy indio, pero indio manso¡
La pluma empuño, dejé la lanza,
mis trazos buscan, sin ser venganza,
se haga justicia con mis hermanos!
Orgullo tengo de mi india raza:
¡Quiero a mi Patria! ¡No soy cipayo!

RECORDANDO A MI AMIGO POETA CON LÁGRIMAS EN LOS OJOS