domingo, 14 de junio de 2009

LECTORES Y CONCURRENCIA






























































TAPA Y CONTRATAPA

TAPA Y CONTRATAPA QUE INCLUYEN LOS NOMBRES
DE LOS 20 SOCIOS QUE COLABORARON CON SUS
TRABAJOS PARA ASÍ PODER CONCRETAR
ESTA 5ª ANTOLOGÍA 2009.






























PORTADA DE ANTOLOGÍA 2009,RESEÑA Y PRÓLOGO

ANTOLOGÍA PRESENTADA EN EL DÍA DEL ESCRITOR POR LA
SOCIEDAD DE ESCRITORES DE Gral. ALVARADO (S.E.G.A)





















PALABRAS INICIALES (RESEÑA)

Es nuestro quinto hijo, familia numerosa,
es nuestra quinta entrega con espinas, con rosas.
Dejamos nuestras manos abiertas a las tuyas,
brindamos nuevos sueños para que no despiertes,
traemos varias alas para que alto vueles,
también nuevos silencios para escuchar tu voz.
Es nuestro quinto desafío
de anhelos, utopías, esperanzas.
Para llegar a tus silencios…
traemos otras palabras.
S.E.G.A. (Ana María Bausela)


PRÓLOGO
APOLOGÍSTICO

DESEO HABLAR SOBRE LA POESÍA.
YO LA PIENSO COMO SI FUERA UN PEQUEÑO LIBRO, COMPENDIADO,MUY RESUMIDO ,UNA SÍNTESIS,PORQUE TIENE UNA HISTORIA,UN INICIO,UN DESARROLLO INTERMEDIO Y UN FINAL, QUE PUEDE SER REAL, ABIERTO O UTÓPICO.
EN LOS POEMAS CABEN INNUMERABLES LICENCIAS LITERARIAS Y CON EL VUELO DE LOS POETAS, LLEGAR A LUGARES INCONCEBIBLES,TALES COMO VOLAR SIN ALAS HASTA LA CUMBRE MÁS ALTA,DETENER LA CAÍDA DE UNA CATARATA PARA COBIJAR UN AMOR O ATRAVESAR EL ESPACIO EXTERIOR Y DIVAGAR CON LA LUNA O EL SOL NACIENTE.
AMAR LO INVISIBLE Y HACER REALIDAD LOS SUEÑOS.
CONTAR PENAS Y ALEGRÍAS.
TANTAS SITUACIONES, REALES O NO.
LO QUE DESEO DECIR CON ESTAS PALABRAS,

ES QUE LA POESÍA ,A VECES VITUPERADA,NO ES UN ARTE MENOR.
A ÉSTO,SE LE DEBEN AGREGAR CUENTOS Y NARRACIONES QUE CON

TANTA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD,NOS LLEVAN DE LA MANO
POR SITIOS Y SITUACIONES A VECES JOCOSAS,OTRAS DE PENA
Y ALGUNAS DEJADAS AL SUSPENSO,ES DECIR
AL ENTENDIMIENTO DEL LECTOR.
CON LAS MUCHAS PERSONAS QUE ESCRIBEN CON AMOR Y APTITUD

Y TAMBIÉN CON SU PROPIA NECESIDAD DE HACERLO,SE LLEGA A CONCRETAR
UN LIBRO,LLAMADO ANTOLOGÍA Y DE FORMA AUNADA SE LE HACE
CONOCER A LOS LECTORES UNA PARTE DE SU INTERIORIDAD Y
PORQUE NO,UN ALIENTO A QUE TAMBIEN ELLOS DESPLIEGUEN
SUS INQUIETUDES POR MEDIO DE LA ESCRITURA.

HÉCTOR LABONIA


DÍA DEL LIBRO



15 de Junio, 2009 ·


DÍA DEL LIBRO
HOY ES EL DÍA DEL LIBRO. SÓLO LES PUEDO DECIR LO SIGUIENTE:O LO ESCRIBEN O LO COMPRAN PERO EN SUS VIDAS TIENEN QUE EXISTIR LOS LIBROS.

ALLÍ HAY DE TODO "COMO EN BOTICA" COMO COMUNMENTE SE DICE.

Recordando Borges

Recordando a Borges en algunas de sus frases.


Breve:diciendo que van a ser breves en la presentación; y así pueden estar una hora sin haberme presentado.

Dictadura:Las dictaduras podrían ser buenas, pero no lo son. Porque la dictadura ilustrada es una utopía. Y las militares son las peores.

Amenaza:¿De qué otra forma se puede amenazar que no sea de muerte? lo interesante, lo original, sería que alguien lo amenace a uno con la inmortalidad.

Distancia:Antes las distancias eran mayores porque el espacio se mide por el tiempo.

Deporte: yo creo que habría que inventar un juego en el que nadie ganara.

Libro:He firmado tantos ejemplares de mis libros que el día que me muera va a tener un gran valor uno que no lleve mi firma.

Muerte:La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene.

Muerte:La muerte me desgasta, incesante.