miércoles, 3 de septiembre de 2008

NUESTRA HISTORIA

La Sociedad de Escritores de General Alvarado (S.E.G.A.) con sede en Miramar, fue fundada el 22 de noviembre de 1996 por iniciativa del escritor Agustín Mario Suárez, junto a un notable grupo de personalidades de la cultura como Luis Godoy, Vilma Brugueras, Ernestina y Ricardo Rivera, Zulema Dal Pozzi y Edgardo Molinari, éstos dos últimos, pertenecientes a la Sociedad de Escritores Marplatenses, el Ingeniero Jorge Bianchi, Marcelo Toyo, José Muzzuppapa, conformando un listado de treinta miembros fundadores.En su estatuto se establecieron varios objetivos como por ejemplo, enaltecer el oficio de escritor, promover la literatura argentina, representar las letras del partido de General Alvarado, difundir la cultura local en cualquiera de sus expresiones, crear lazos con otras sociedades literarias y respetar y hacer respetar la libertad de expresión que dicta la Constitución Argentina.En el año 1998 la Municipalidad de General Alvarado la nombró "Entidad de Bien Público sin fines de lucro", según Decreto nº 219/98.A lo largo de su historia realizó infinidad de eventos literarios, entre charlas, rondas de poesías, presentaciones de libros, cafés literarios, exposiciones de poesía ilustrada, concursos literarios para jóvenes y adultos a nivel local, provincial y nacional.Editó las antologías "La voz callada" en 1999, "Sonrisa escondida" en el 2000, "Viajeros de las letras" en el 2003 y "Pescadores de ilusiones" en el 2007. Cada una de estas antologías participaron en la Feria del Libro "Del autor al lector" de la ciudad de Buenos Aires.Editó también numerosas plaquetas literarias, publicadas en los semanarios gráficos de Miramar, la revista "La gaviota" e "Impronta" con textos de socios de SEGA, comentarios de libros y biografías de destacados autores argentinos.En forma ininterrumpida, dictó talleres literarios, con corrección de textos y técnicas de escritura, y el curso "El ABC de la poesía", en la Casa de la Cultura de Miramar.Ha recibido el reconocimiento a su trayectoria de instituciones de la talla de la Sociedad de Escritores Marplatenses, la Sociedad Argentina de Escritores - seccional atlántica, el centro cultural "Cristina de Fercey", La casa del Folclore, Huellas Doradas, Fundación de Poetas Marplatenses, Arte Joven, Taller de La Palabra, grupo de interpretación poética "Voces en la poesía", Centro Cultural "La Dulce", y además de la ciudad de Mar del Plata, Capital Federal y La Dulce, ha creado lazos con instituciones de Trenque Lauquen, Venado Tuerto, Lanús, Quilmes, etc.En el año 2004 organizó el Encuentro Interdisciplinario de Arte "Arte en pie", a nivel provincial, participó en Las Jornadas Literarias de Mar del Sud, Marathónica Poesía,y del Congreso Nacional de Arte "Fluyendo", haciéndose presente en ciudades como Santa Clara del Mar, Maipú y Villa Gessell.Durante los años 2003/2004 intervino en el programa radial "Mastermanía", conducido por Verónica Basile, y posteriormente, en el programa "Lo bueno, lo malo y lo feo" del locutor Jorge Mario y de "Luces en la noche"de Beatriz Fazzari, difundiendo la literatura de sus asociados y las actividades llevadas a cabo por S.E.G.A..En el año 2007 fue invitada a la Feria del Libro "Puerto de lectura", de la ciudad de Mar del Plata, para la presentación de libros y mesas de ponencias.Sus presidentes han sido los escritores Agustín Mario Suárez, Néstor Flego y las escritoras Alice Reydó y María Guillermina Sánchez Magariños, la última en ejercicio desde el año 2003 y desde abril de 2008,Héctor Labonia,hasta que otro tome la posta y continúe en esta hermosa obra de promover la escritura.Tantas cosas han sido posible gracias al trabajo llevado a cabo por los miembros de las Comisiones Directivas actuantes, el aporte de sus socios que ha ido creciendo progresivamente, al apoyo desinteresado de comerciantes y socios adherentes que entienden las manifestaciones culturales como la representación genuina de la identidad de los pueblos, sin las cuales las sociedades no sobrevivirían.No nos queda más que agradecer a cada uno de los que se han acercado, ya sean músicos, actores, cantantes, pintores, bailarines que han trabajado a la par nuestra para dejar huellas no sólo escritas en papeles, sino también en el corazón y los sentimientos del público que nos ha acompañado en los eventos propuestos.Gracias a la Direccion de Cultura Municipal, a cada uno de los funcionarios que intervinieron en nuestro crecimiento, atento que siempre nos han abierto sus puertas.Para contactarnos, dejar propuestas o sugerencias los esperamos en nuestro correo electrónico somossega@yahoo.com.ar Por último una frase de J. S. Gaviota (como nuestra revista)"Supo con experimentada facilidad que ya no era huesos y plumas, sino una perfecta idea de libertad y vuelo"

No hay comentarios: